experiencia mamá
Seguinos enFacebookTwitter
error en usuario o contraseña!
complete su usuario y contraseña!
error de login!. intente nuevamente

Login
Listado de noticias
¿Sabías que la lactancia materna ayuda a prevenir la obesidad infantil?

Un estudio sobre 850 bebés demostró que los que se alimentaban únicamente del seno materno hasta esa edad tuvieron peso normal al llegar a los 3 años



La obesidad infantil es una epidemia que no se detiene y que impacta en todos los sectores sociales: datos de la última Encuesta de Nutrición y Salud en la Argentina indican que en nuestro país tres de cada diez chicos en edad escolar tiene sobrepeso y uno de cada diez es obeso, es decir, tiene un exceso aún mayor.


Esto supone un aumento del más del 15% respecto de 1990 y una gran preocupación, ya que el 40% de los chicos con sobrepeso seguirán gordos en la adolescencia y, si llegan excedidos a esta etapa, en un 80% de los casos mantendrán ese sobrepeso u obesidad en la adultez.

Por eso, todas las acciones que puedan ayudar a prevenir el problema son bienvenidas. Y es importante tenerlas en cuenta a la hora de decidir si amamantaremos o no al bebé, durante cuántos meses y cómo adecuaremos nuestras actividades para poder sostener esa lactancia el tiempo que haga falta para aprovechar al máximo sus ventajas.

Una investigación realizada en los Estados Unidos que acaba de publicarse en la prestigiosa revista científica Pediatrics destaca una vez más el enorme valor dedar de mamar a los hijos. A través del seguimiento de la alimentación de más de 800 chicos, el estudio reveló que aquellos que comienzan a recibir alimentos sólidos antes de los cuatro meses de vida son más propensos a ser obesos que los bebés que al menos durante los primeros cuatro meses se alimentan exclusivamente con leche materna.

Del estudio participaron 850 bebés y sus mamás y se extendió durante tres años. La doctora Susanna Huh, médica especializada en gastroenterología infantil del Hospital de Niños de Boston en Estados Unidos, quien encabezó la investigación, explicó que "la lactancia exclusiva puede mantenerse perfectamente hasta los seis meses de vida, pero en caso de querer introducir algún alimento sólido, no debe hacerse antes de los cuatro meses de edad. Esto sin dudas contribuiría a bajar las cifras de obesidad infantil".

Los investigadores indagaron en los casos de 850 bebés de seis meses cuyas madres debieron responder en qué momento habían comenzado a darles lácteos, frutas o cereales. Luego, cuando los niños tenían tres años, el equipo de científicos volvió a pesarlos y a medirlos para determinar si tenían sobrepeso. "En los bebés alimentados en base a leche materna durante por lo menos cuatro meses, la edad de introducción de sólidos en la dieta no influyó en la posibilidad de desarrollar obesidad para los tres años –dijeron los investigadores. Aquellos que desde el principio habían consumido fórmula o que a los cuatro meses ya habían dejado de recibir leche materna y comenzado a comer sólidos, tenían cuatro veces más posibilidades de tener sobrepeso al llegar al tercer año de vida".

Una vez más, el trabajo demostró la importancia de suministrar a los bebés leche materna siempre que sea posible y reemplazarla por la mejor leche de fórmula en los casos que por razones de fuerza mayor sea imposible darles de mamar. La lactancia no sólo representa una eficaz protección contra la obesidad, sino también contra las alergias alimentarias y proporciona defensas naturales contra una cantidad de enfermedades infecciosas.

Los especialistas agregaron que la prevención de la obesidad infantil no radica únicamente en elegir los alimentos más nutritivos pero no necesariamente más calóricos y en llevar una dieta equilibrada, sino también en fomentar entre los chicos la actividad física sostenida y evitar el sedentarismo creciente vinculado al uso de la computadora, los video juegos o la televisión, que los mantiene sentados e inactivos frente a una pantalla varias horas por día desde muy pequeños.


Compartir conFacebookTwitter 

Buscador:
Buscar
Escriba aquí la frase que desea buscar
debe escribir la
frase a buscar!
debe escribir 3 caracteres mínimo!
Calculadora
Newsletter
Nombres



  Con qué cobertura médica contás?  


  Ingresá la fecha de tu última menstruación
 Día
arrow
Mes
arrow
Año
arrow
arrow
Ok