¿Cómo elegir una niñera?Una guía de consejos prácticos para decidir mejor con quién dejamos a nuestros hijos 
Los tiempos han cambiado. La maternidad supone desafíos distintos de los que implicaba tan sólo algunas décadas atrás. Hoy, la "mamá ama de casa" ya no existe -afirma la licenciada Nora Blumetti, psicopedagoga y psicoanalista, especialista en estimulación temprana-.

Las mujeres trabajamos mucho más que antes. Ya sea por necesidad económica o por elección, la gran mayoría tiene distintas actividades fuera del hogar.
Por otra parte, las abuelas son jóvenes y siguen activas, no tienen tiempo de criar nietos. Socialmente la gente se conoce menos. Entonces las madres tienen que encargarse de encontrar un reemplazo para cubrir los espacios que dejan vacíos y buscar alguien que resuelva un problema: ¿quién se queda con los chicos?".
Junto a la licenciada en psicología Paula Romaniuk, Nora Blumetti formó "Nanny and Maid", un servicio especializado, entre otras cosas, en búsqueda y selección de niñeras. Hay distintos aspectos a tener en cuenta para asegurar que la persona elegida armonice con los intereses, el estilo y el espíritu de una familia. Además, hay que definir claramente qué funciones se esperan de la persona que se quiere contratar. No es lo mismo, dice Nora Blumetti, una niñera que los bañe, les dé de comer o los pase a buscar por la escuela que alguien que les ayude a hacer las tareas o los estimule.
Diego Montes de Oca, médico pediatra de los hospitales Austral y Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna) y autor del libro "La llegada más importante" -libro que aborda detalladamente todos los aspectos a tener en cuenta durante el primer año de la crianza del bebé-, afirma que existen dos aspectos importantes a tener en cuenta para elegir bien la niñera: qué tareas esperamos de ella y qué perfil de persona puede adaptarse a esas necesidades.
Montes de Oca agrega que la facilidad que aportan actualmente las redes sociales -facebook, twitter, mails, páginas webs- puede ayudar a que a través de nuestros contactos pidamos referencias y recomendaciones de posibles candidatas para la función.
Nora Blumetti explica que, además de la ayuda que puede aportar el personal domésticojugando una suerte de rol de "mamá" con los chicos, actualmente algunas familias que pueden afrontar otro gasto, tienden a solicitar una niñera, una persona con otra formación, por ejemplo una maestra jardinera o psicopedagoga. "En Nanny and Maid -añade- tratamos de marcar una diferencia. Somos una consultora, vamos a la casa de los papás, escuchamos sus necesidades, vemos cómo funciona la familia, cómo son los chicos, cuáles los temores y deseos y a partir de ahí abrimos la búsqueda y hacemos un acompañamiento, tanto de la familia como de la persona que se encontrará para que este vínculo nuevo que se tiene que generar entre la niñera y, básicamente, la mamá se logre de la mejor manera posible."
Parte del éxito de la misión radica en que la mamá asuma que por sus obligaciones no puede estar full time y que la persona elegida será capaz de desempeñarse en forma apropiada aunque nadie hará las cosas como ella. La elección de la candidata es, por supuesto, un tema crucial.
"Tenemos varias entrevistas con distintas candidatas, inclusive las visitamos en sus casas, y por supuesto hay preguntas definitorias que orientan una elección. Por ejemplo, preguntarles qué necesitan antes de entrar a una casa. Si responden papel glacé y plasticola obviamente no califican: la tarea es cuidar niños y en la lista de imprescindibles lo primero que debe figurar son los teléfonos de emergencias, obra social, médicos, padres… La prioridad es que sepa cómo resolver la urgencia."
La contratación de una niñera suma algunas ventajas respecto del hecho de dejarles los chicos a una abuela o familiar. "En estos casos una no siempre se anima a plantear las diferencias por temor a lastimar o a no resultar suficientemente agradecida… Entonces tal vez una abuela o una suegra le ponen mucho nesquik a la leche pero nos callamos. En cambio, con la niñera hay cosas que sí se pueden acordar y sin temor. Nosotros, desde nuestra consultora, facilitamos todo lo posible esa comunicación para que ocurra sin fisuras. Queremos que los padres estén relajados y que la niñera pueda decir ‘esto no lo pude hacer por tal o cual causa' y generar alternativas para cambiarlo, o mejorarlo."
¿Qué se toma en cuenta antes de una contratación? Referencias laborales y personales, se hace el relevamiento del hogar de la candidata, varias entrevistas, se le realizan tests. "A cada familia les presentamos tres candidatas y nosotras, desde Nanny and Maid, sugerimos una, pero la decisión final la toma cada núcleo familiar".
¿Qué puede hacer una niñera? Acompañar a los niños, llevarlos a la plaza, preparar su mochila, entretenerlos en los horarios donde no tienen actividad, controlar lo que harán en el tiempo libre (por ejemplo si la mamá no quiere más de dos horas en la computadora, la niñera deberá tener la capacidad de sacar al niño de esa actividad e interesarlo por otra), hacer cumplir el horario del baño o de las comidas.
La niñera también puede ayudarlos en la tarea escolar y hasta puede reemplazar a la maestra particular. Cambiar pañales en caso de que haya bebés, en esos casos, se procurará elegir a una persona que tenga experiencia en guarderías y estimulación temprana. Un aspecto que también se tiene en cuenta es decidir cómo querrá la mamá estar en comunicación con la niñera, por ejemplo, cuántas veces y frente a qué situaciones deberá llamarla por teléfono.
Durante el primer mes, Nora Blumetti y Paula Romaniuk llaman varias veces por semana tanto a la niñera como a la mamá para asegurarse de que la relación sea fluida y las eventuales dificultades puedan conversarse en un ámbito abierto. Si bien existe una nueva generación de varones que participan mucho más en la crianza, quien sigue poniendo las pautas en la casa es la mamá y ella es el foco de la comunicación.
Concluye la entrevistada: Si una familia quiere una niñera con determinada capacitación, nosotros buscamos un perfil que se adapte. Además, sólo propiciamos contratos legales de trabajo. Nuestros honorarios equivalen a un mes del sueldo que se pacte con la niñera elegida.
|