 |  | EL NIÑO COMO PASAJEROPrevención de accidente de tránsito  EL NIÑO COMO PASAJERO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO • Trabe las puertas antes de arrancar. • Nunca deje solo/s a niños en el auto. • Nunca deje las llaves en el interior del vehículo si hay niños dentro. • No permita que niños pequeños cierren las puertas del auto, cuando usted lo haga asegúrese que ellos no corran el riesgo de sufrir lesiones. • Utilice las trabas para niños en asientos traseros. • No permita a los niños asomarse o sacar los brazos por las ventanillas. • Viajar en el asiento trasero con su hijo menor en brazos no brinda la protección adecuada. • Los niños deben viajar en asientos para autos aún en los viajes cortos. • Compre el asiento para autos adecuado. El mejor asiento es el que se adapta al tamaño de su hijo y de su automóvil. • No utilice asientos para autos que estuvieron o pudieron estar expuestos a un choque previo. • Utilice el asiento desde el primer viaje en auto de su bebé. • Los niños prematuros y pequeños menores de 3 meses deberán ser observados en el asiento para asegurarse que la posición no causa problemas respiratorios. • Antes de instalar el asiento para autos, lea atentamente las instrucciones del fabricante y las del manual de su automovil. • El lugar más seguro es el centro del asiento trasero. • Evite instalar asientos para autos en la parte delantera de su vehículo. • Antes de cada viaje asegúrese que el asiento para autos esté bien sujeto y con movimiento casi nulo. • Asegúrese que las tiras estén ajustadas y abrochadas adecuadamente. • Si el asiento tiene un broche clip plástico para sujetar las tiras ajústelo a nivel de las axilas. • Si el sistema de cinturones de su auto es contínuo y no asegura al asiento adecuadamente, usted deberá fijarlo con un clip metálico.
TIPOS DE ASIENTOS PARA CADA EDAD: Asientos para lactantes (menores de 1 año) • Utilice asientos para lactantes si el niño pesa menos de 9 kg. o es menor de un año. • Los asientos para lactantes (menores del año) deben siempre estar instalados mirando para atrás. • Los lactantes pequeños pueden ser mantenidos en posición utilizando adaptadores o toallas enrolladas a los costados. Asientos convertibles (de 0 a 4 años) • Utilice asientos convertibles hasta que el niño pese alrededor de 18 kg. Las orejas deben quedar por debajo del espaldar del asiento convertible. • Los asientos convertibles deben ser puestos mirando hacia atrás y en posición más reclinada cuando sean usados por niños menores de 1 año. • Los asientos convertibles no deben tener escudo plástico delantero cuando sean utilizados por lactantes pequeños. Asientos booster (de 4 a 6/7 años) • No utlice asientos booster cuando el niño es menor de 4 años o pesa menos de 18 kg. • Los niños mayores de 4 años y menores de 7 años utilizarán asientos booster. • Un niño estará en condiciones de dejar de usar un asiento booster cuando el lóbulo de sus orejas supere la altura del respaldo (usualmente a los 6-7 años). La tira diagonal del cinturón de seguridad debe atravesar el tórax. • Si su auto sólo tiene cinturón trasero para caderas utilice asiento booster con escudo protector anterior. • Si su auto tiene cinturón trasero para caderas y hombros utilice asiento booster sin escudo protector anterior. A partir de los 6-7 años de edad, los niños deberán viajar abrochados con cinturón de seguridad en el asiento trasero hasta la adolescencia.
|
|  | Buscador:

 |