En cuanto intuís que estás embarazada es importante evitar el consumo de medicamentos o la exposición a radiaciones (rayos X o cama solar). Hasta tanto consultes al Obstetra debes suspender el consumo de preparados magistrales para adelgazar, aspirinas, analgésicos en general y antiespasmódicos.
Si por alguna afección crónica utilizas medicación, consulta a la brevedad a tu Obstetra quién determinará si la misma debe o no discontinuarse. Consume sólo los medicamentos que tu Obstetra determine.
Sustancias tóxicas El uso de tranquilizantes (benzodiazepinas) y ansiolíticos (barbitúricos) es más frecuente de lo que todos pensamos, ya que son cada día más las personas que presentan trastornos psicológicos como ansiedad, fobias o depresiones.
No se ha demostrado que produzcan malformaciones (efectos teratogénicos) sobre el embrión, pero muchas veces, los adictos al alcohol o a la cocaína los utilizan como un complemento para disminuir los efectos de la hiperestimulación de estas anfetaminas, y es por esto último, muy difícil de evaluar las consecuencias de sedantes y ansiolíticos en forma directa sobre los embriones o fetos.
Las embarazadas que hacen abuso de drogas no tienen un control prenatal adecuado, a veces presentan cuadros de desnutrición y mayor frecuencia a los traumatismos. Los barbitúricos son medicamentos prescritos durante el embarazo para prevenir convulsiones, en estos casos especiales la embarazada por lo general realiza controles prenatales adecuados y no se encuentran efectos adversos en el embarazo ni en el bebé, aunque puede aparecer, de acuerdo a las dosis recibidas, síntomas de abstinencia en el recién nacido, que tratándolos adecuadamente no provocan ningún problema al bebé.
Las anfetaminas, cocaína y cualquier tipo de droga estimulante pueden provocar complicaciones como fisura de paladar y retardo en el crecimiento intrauterino; malformaciones en brazos y piernas, malformaciones genitourinarias, anomalías cardíacas y atresia en el aparato digestivo.
La mayoría de estas malformaciones son debidas al vaso espasmo arterial que provoca la cocaína, trayendo como consecuencia disminución de la irrigación sanguínea en las zonas afectadas. También hay mayor incidencia de abortos espontáneos, partos prematuros y muerte intrauterina.
¿Qué debo hacer si padezco una adicción a estas drogas? Si la futura madre padeciera alguna de estas adicciones, es fundamental ponerse en contacto con algún centro especializado en toxicología, previo consentimiento de tu Obstetra, para lograr que tu embarazo evolucione sin problemas y tu bebé nazca sin ninguna complicación. Cuida a tu hijo cuidándote a vos misma.